Principales puertos de México disminuyen su movilización de carga
Publicado el 19 de Agosto del 2016 por SERVI PORT
Durante el primer semestre de 2016 la movilización de carga registró caídas anuales en los tres mayores puertos de Méxíco: Manzanillo en Colima (0,1%), el de Cayo Arcas en Campeche (17,2%) y el de Coatzacoalcos en Veracruz (4,1%), de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del mencionado país, informó el Economista.
Los tres puertos concentran 29,3% de la carga total que recibe México, incidiendo en el registro de la variación a nivel nacional que fue de -0,2%, al pasar de 144,5 millones de toneladas en el primer semestre de 2015 a 144,2 millones en igual periodo del presente año.
En el mismo periodo de análisis, dicho descenso representó el primero en los últimos cuatro años, lo que refleja la pérdida de ritmo de la economía mexicana.
La disminución anual de 0,1% en el puerto más importante de México, Manzanillo, se debió a que su principal sector de carga, general contenerizada, con 63,3% del total del destino, se redujo un 3,8%.
La baja en Coatzacoalcos fue consecuencia de la dinámica de su sector trascendental: petróleo y derivados, con 79,6% del total, que cayó 1,5%; mientras que la disminución de 17,2% en Cayo Arcas, que sólo depende del movimiento de petróleo y derivados, se explica por la crisis de este sector.
Comentarios
No hay comentarios en este momento, ¿por qué no dejas uno?