10 ejes prioritarios carreteros que se proyectan para este sexenio en México

Artículos de Interés / Noticias

10 ejes prioritarios carreteros que se proyectan para este sexenio en México

SERVI-PORT   ⋄   1 month ago

10 ejes prioritarios carreteros que se proyectan para este sexenio en México La Red Federal de Carreteras están compuesta por 53,985 kilómetros

Recientemente en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, presentó los 10 ejes prioritarios de infraestructura carretera que se tienen proyectados para este sexenio en México, del 2025 al 2030.

Esto a la par de 4 obras de continuidad en distintas partes de la República que ya están a punto de ser terminadas: el Puente Rizo de Oro y la Concordia, Real del Monte-Huasca, el Puente Vehicular Nichupté, así como San Ignacio-Tayoltita.

Actualmente la Red Federal de Carreteras están compuesta por 53,985 kilómetros, de los cuales 43,371 son carreteras libres de peaje y 10,614 son carreteras de cuota.

Ejes Prioritarios
De acuerdo con la dependencia federal, los 10 ejes prioritarios representan una inversión de 118,470 millones de pesos y una longitud de 2,978 kilómetros.


Se trata de la modernización de 2 y 4 carriles, con un total de 382 kilómetros de intervención y una inversión de 13,502 millones de pesos.

Esta obra que involucra a Guerrero, Morelos y Puebla se iniciará en abril de 2025 y tiene un periodo de ejecución planeado de 5 años.


Pachuca-Huejutla-Tamazunchale
La construcción de libramiento Tamazunchale y la modernización de dos carriles en Hidalgo y San Luis Potosí implica 97 kilómetros de intervención y 6,674 millones de pesos de inversión.

El periodo de ejecución está proyectado a 3 años y arrancará en abril de 2025.


Bavispe-Nuevo Casas Grandes
La modernización a camino alimentador y conservación implicará una intervención de 69 kilómetros, con un año de periodo de ejecución y una inversión de 1,859 millones de pesos.

La estimación es que esta obra que pasa por Sonora y Chihuahua genere 17 mil 543 empleos.


Circuito Tierra y Libertad y Puente Jojutla
Los 7 kilómetros de intervención, con una inversión de 124 millones de pesos, serán para la construcción de un libramiento a Cuautla y conservación.

Se espera que generen 1,455 empleos y que las obras comiencen en marzo de 2025.

Toluca-Zihuatanejo
Esta obra implica la modernización a 2 carriles, con una intervención de 317 kilómetros y 18,592 millones de pesos de inversión.

El periodo de ejecución de 6 años generará 55,776 empleos y se planea arrancar en abril de 2025.

Salina Cruz-Zihuatanejo
La modernización a 2 carriles y la construcción de un libramiento en esta ruta que atraviesa Oaxaca y Guerrero arrancará en marzo de 2025 con un periodo de ejecución de 5 años.

Se trata de 478 kilómetros de intervención y 28,274 millones de pesos.

Macuspana-Escárcega
Esta obra entre Tabasco y Campeche involucra la modernización a 4 carriles, con una inversión de 11,197 millones de pesos.

La intervención de 130 kilómetros arrancará en marzo de 2025 con un periodo de ejecución de 4 años, generando aproximadamente 33,591 empleos.


Ciudad Valles-Tampico
La modernización a 2 y 4 carriles recibirá 6,397 millones de pesos con una intervención total de 67 kilómetros.

La obra, que atraviesa San Luis Potosí y Tamaulipas, se llevará a cabo en 4 años, generando 19,191 empleos e iniciando en 2026.


Saltillo-Monclova
La obra de modernización a 4 carriles tendrá una intervención total de 85 kilómetros, con 7,724 millones de pesos de inversión y con 5 años de ejecución.

Generará 23,172 empleos y arrancará en 2026.


Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua
La modernización y construcción a 2 carriles, con 347 kilómetros de intervención y una inversión de 18,141 millones de pesos se ejecutará en 4 años, arrancando en 2026.

Atraviesa los estados de Sonora y Chihuahua, generando 33,591 empleos.

FUENTE: https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/ejes-prioritarios-carreteros-proyectan-sexenio-mexico-construccion-obras/

INFORMACIÓN DE INTERÉS