
Con la intención de atraer inversiones fuera del área metropolitana y fortalecer la economía estatal, el gobierno de Nuevo León anunció una serie de incentivos fiscales, entre ellos, la exención del 100% en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) para empresas exportadoras que operen a través del Puente Colombia.
Además, se implementarán beneficios para contribuyentes con adeudos fiscales, con el fin de facilitar su regularización.
El gobierno estatal estableció descuentos en el ISN para empresas que realicen inversiones superiores a 50 millones de dólares y generen más de 100 empleos, dependiendo del porcentaje de proveeduría local que utilicen.
Las empresas que acrediten más del 51% de proveeduría local recibirán un descuento del 10%, mientras que aquellas con más del 75% obtendrán el 20% y las que cuenten con el 85% o más, un 33%.
Con la regularización de contribuyentes con adeudos en el ISN, se otorgarán subsidios que incluyen una reducción del 50% en el monto actualizado del impuesto generado antes del 1 de enero de 2024, así como la condonación total de recargos, multas por incumplimiento de pago y gastos de ejecución.
También se aplicará un descuento del 50% en multas por otras obligaciones fiscales estatales y en aquellas impuestas en 2025, siempre que sean pagadas dentro de los primeros 30 días de su notificación.
Mapeo de Alta Tecnología en México 2025
El gobierno también anunció incentivos para las empresas que participen en el programa "Hecho en Nuevo León". Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía, destacó que estos apoyos buscan fortalecer el mercado interno y la industria manufacturera.
En este contexto, se establecieron descuentos en el ISN para el sector automotriz: las armadoras recibirán un 95% de reducción, los proveedores directos (Tier 1) de software, hardware e infraestructura tecnológica un 70%, los proveedores directos de autopartes y servicios no tecnológicos un 50%, y los proveedores indirectos (Tier 2 y 3) un 30%.
Asimismo, se extendió la reducción del ISN por cuatro años a sectores prioritarios como mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores de 60 años, jóvenes en su primer empleo y emprendedores que inicien actividades empresariales en el norte y sur del estado.
El Servicio de Administración Tributaria de Nuevo León (SATNL) consideró que estas medidas fortalecerán la competitividad de las empresas locales en los mercados internacionales y disminuirán la carga fiscal en diversos sectores económicos. Además, permitirán fortalecer las finanzas estatales mediante la regularización fiscal y la reducción de la incertidumbre financiera.
FUENTE: https://mexicoindustry.com/noticia/nuevo-leon-ofrece-100-de-reduccion-en-isn-a-exportadoras-que-usen-puente-colombia