
Tiene planes con navieras para iniciar servicios hacia Brasil, Colombia, Argentina, Perú y Chile.
Hace cuatro años, Fracht México, freight forwarder de origen suizo, llegó al país, aunque su historia data de 70 años a nivel mundial.
En su división que opera en México, trabaja en potencializar su producto transfronterizo terrestre con Estados Unidos que también conecta hasta Canadá, Fracht Beyond, que ofrece igualmente urgencias aéreas para la industria automotriz; además, a finales de 2025 espera contar con soluciones para el sector aeroespacial en Querétaro.
Actualmente cuenta con una fuerte presencia en dicho estado mexicano, sin embargo, busca robustecerla en el corredor industrial del bajío, por lo que el objetivo es que a finales de 2025 cuente con un vuelo para el sector aeroespacial en Querétaro, comenta a T21 Karina Lerma, CEO y directora general de la firma.
“Depende de cómo se vaya viendo el mercado con el tema arancelario y también la situación macroeconómica, no hablamos de una recesión en México, pero estamos expectantes. Vemos que se ha registrado una desaceleración en la industria manufacturera en los últimos dos meses, no estamos en una situación de alarma, pero queremos estar ahí cuando los clientes lo necesiten, con un proyecto eficiente y que les ayude”, sostiene Lerma.
Considera que el impacto arancelario “sería cuantioso” si se aplican en un tiempo prolongado, no obstante, pese a que pudiera registrarse una afectación a la industria logística, para la empresa representa una oportunidad debido a su presencia en Europa, “es una ventaja, es un mercado que conocemos, dominamos y somos fuertes en el armado logístico, tarifa y porque no somos dependientes del mercado estadounidense para los movimientos que hacemos”.
FUENTE: https://t21.com.mx/fracht-mexico-impulsa-cruce-transfronterizo-con-eu/