
Por décimo año consecutivo se llevó a cabo la Misión Comercial del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) en el Valle del Sur de Texas, con el objetivo de brindar a empresarios y productores mexicanos las herramientas y la información necesaria para exportar y operar en los Estados Unidos.
Encabezados por el Presidente de COMCE Zacatecas, Liborio Flores Mendoza, un grupo de más de 20 empresarios de distintas regiones de México, participaron durante el primer día de esta misión comercial en la que pudieron conocer de voz de las autoridades en la ciudad de Pharr las oportunidades y lineamientos para poder exportar sus productos de México a los Estados Unidos así como expandirse y relocalizar sus empresas en la ciudad de Pharr. El evento se llevó a cabo en el Consulado de México en McAllen, con la presencia de Jesús Cano, Cónsul de México en McAllen.
Por parte de la Asociación de Agentes Aduanales de Reynosa, se brindó información acerca de los reglamentos para la exportación a los Estados Unidos. Además de los procesos de internación por parte de Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), así como los lineamientos de la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
A decir de Liborio Flores Mendoza, Presidente de COMCE Zacatecas, el objetivo de esta misión es trazar la ruta para aquellos empresarios y productores mexicanos con posibilidades de exportar a los Estados Unidos evitando que malgasten tiempo y dinero.
“Nosotros sabemos lo que se batalla, lo que se sufre para constituirse, para comenzar a operar y para encontrar mercado en Estados Unidos, por eso queremos que los que vienen atrás de nosotros no la sufran, en estos dos días van a ver lo que de otra manera costaría muchos meses” explicó Flores Mendoza.
Por su parte, Victor Perez, Presidente del Pharr Economic Decelopment, celebró este tipo de encuentros que buscan fortalecer la colaboración binacional y detonar el desarrollo económico ayudando a los empresarios a expandir sus negocios.
“Quiero darles la bienvenida a la ciudad de Pharr, nosotros hemos visitado también México para promover la ciudad, tenemos muchas cosas en común y muchas cosas que compartir, la ciudad de Pharr está creciendo pero no podemos hacerlo solos, necesitamos también de ustedes” comentó Víctor Pérez, CEO de PHAR Economic Development.
La jornada concluirá con un encuentro social para fortalecer lazos e impulsar la colaboración entre empresarios y organismos que permitan impulsar el desarrollo económico de Pharr y la expansión de empresas en el Valle del Sur de Texas.
FUENTE: https://mexicoindustry.com/noticia/empresas-mexicanas-exploran-oportunidades-de-negocio-en-el-sur-de-texas-durante-mision-comercial-de-comce