Rio South Texas Region presenta su oferta competitiva ante líderes empresariales de Querétaro

Artículos de Interés / Noticias

Rio South Texas Region presenta su oferta competitiva ante líderes empresariales de Querétaro

SERVI-PORT   ⋄   3 weeks ago

Rio South Texas Region presenta su oferta competitiva ante líderes empresariales de Querétaro Con el objetivo de fortalecer los lazos económicos entre México y Estados Unidos, se llevó a cabo el evento Let’s Do Business in Texas en el Club de Industriales de Querétaro, donde representantes de la región de Rio South Texas presentaron las ventajas competitivas que ofrece el sur de Texas para empresarios mexicanos interesados en expandir sus operaciones.

Durante el encuentro, Adam Gonzalez, CEO de COSTEP, Consejo para el Progreso Económico del Sur de Texas, destacó que la región de Rio South Texas —que abarca siete condados fronterizos desde Brownsville hasta Laredo, y de Nuevo Laredo a Matamoros— representa una plataforma fértil para la inversión manufacturera. “Nuestro plan es promover esta región como un destino estratégico para el desarrollo industrial, con mano de obra calificada, terrenos disponibles y atractivos incentivos tanto estatales como municipales”, señaló.

Gonzalez subrayó que existen más de 40 comunidades en el sur de Texas y 10 municipios en el norte de Tamaulipas que están listas para recibir inversión. COSTEP y otros organismos de desarrollo económico ofrecen programas personalizados para que empresarios mexicanos conozcan las ciudades, los beneficios fiscales y las oportunidades de vinculación.

Marco legal y migratorio: claves para una instalación exitosa
Durante el evento, Luis Cantú, socio fundador de LPS International y presidente de COBIFER, compartió una guía legal para hacer negocios en Texas, resaltando que “en el contexto actual del comercio internacional, el interés de empresas mexicanas por invertir en Estados Unidos ha crecido significativamente, y el sur de Texas se posiciona como una opción ideal por su cercanía, infraestructura y dinamismo económico”.

Por su parte, Javier Montaño, CEO de Montaño Miranda Law Office, abordó las oportunidades migratorias disponibles para inversionistas, destacando la importancia de contar con asesoría especializada. “Solicitar la visa adecuada y llevar un proceso bien estructurado es fundamental para evitar complicaciones migratorias”, recomendó.

Networking binacional: conectando regiones con visión estratégica
El evento también sirvió como plataforma de networking entre empresarios de Querétaro, Celaya y San Miguel de Allende, quienes intercambiaron ideas con representantes de ciudades clave como McAllen, Roma, Harlingen y Brownsville. Los funcionarios compartieron las características de sus condados y los incentivos disponibles para atraer inversión extranjera.

Entre los participantes destacaron Alejandro Barrera, administrador y director de Desarrollo Económico de Roma; Angel Ortiz, representante en México de McAllen EDC; Jorge Sanchez, Interim Chief Operating Officer at McAllen Chamber of Commerce; Susie Flores, V.P. of U.S. Business Recruitment and Expansion at McAllen EDC; Rey Reyes, Departamento de Desarrollo Económico de la Ciudad de Laredo; Orlando Campos, CEO of the Harlingen EDC; Griselda Y. Muñoz, Senior Director of Business Development de GBIC; y Herendida Martínez, Business Development Coordinator de GBIC.

Además de Ricardo Zaldumbide, vicepresidente COMCE Bajío; Carlos Canseco, director del Cluster para la Innovación Logística del Estado de Querétaro; Mario Palomares, Cluster de Innovación Inmobiliaria del Bajío; Alma Dominguez, Directora Ejecutiva del Clúster Energético del Estado de Querétaro Tonatiuh Cárdenas Rincón, Vicepresidente de Canacintra Celaya; Sergio Gracia, CEO de Mexico Industry; Rodrigo Bado, International Trade Solution; Miriam Stanford, Canaco San iguel de Allende; Dulce Perales, Canaco SMA; Laura Rodriguez, presidenta de Canaco SMA.

Este tipo de encuentros refuerzan la colaboración binacional y abren nuevas rutas para el desarrollo económico regional, posicionando al sur de Texas como un aliado estratégico para la industria mexicana.

FUENTE: https://mexicoindustry.com/noticia/rio-south-texas-region-presenta-su-oferta-competitiva-ante-lideres-empresariales-de-queretaro

ROCHESTER
SMA INDUSTRIALROCHESTERDICKIES

INFORMACIÓN DE INTERÉS