Inversión Extranjera Directa “esquiva” aranceles en 2T25; alcanza nuevo récord en México

Artículos de Interés / Noticias

Inversión Extranjera Directa “esquiva” aranceles en 2T25; alcanza nuevo récord en México

SERVI-PORT   ⋄   3 weeks ago

Inversión Extranjera Directa “esquiva” aranceles en 2T25; alcanza nuevo récord en México La Inversión Extranjera Directa (IED) que captó México durante el segundo trimestre de 2025 (2T25) alcanzó un nuevo máximo histórico, con 34 mil 265 millones de dólares (mdd), lo que significó un alza del 10.2% respecto al mismo periodo de 2024, cuando fue de 31 mil 096 mdd, según dio a conocer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En la conferencia matutina de este jueves, la mandataria destacó la IED en el 2T25, así como la resiliencia de la economía mexicana ante la incertidumbre de los aranceles impulsados por Estados Unidos.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana, son 34 mil 265 mdd en 2025, supera los 31 mil 096 mdd del 2024, que ya había sido récord y es prácticamente más del doble del 2017”, resaltó, y agregó que estos datos se los compartió la Secretaría de Economía (SE).

Los sectores que más aportaron al alza de la IED en el periodo de referencia fueron la industria manufacturera, telecomunicaciones, el sector financiero y la construcción, así como nuevas inyecciones de capital en energías limpias y proyectos de infraestructura.

Sheinbaum aseguró que estos resultados reflejan la confianza de inversionistas internacionales en la estabilidad económica y oportunidades que ofrece México ante un contexto internacional complejo.

En ese sentido, indicó que la economía mexicana se encamina a cerrar 2025 con uno de los mayores flujos de capital extranjera en su historia.

De acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés), en su Informe Mundial de Inversiones 2025, América Central experimentó un modesto crecimiento en la captación de IED, con México a la cabeza gracias a las inversiones en los sectores manufacturero y logístico.

TIMSA 2023
Además, el país destacó como uno de los 10 países que captaron el 80% de la inversión en nuevas áreas de la economía digital, con una participación del 5%, es decir, 29 mil mdd, en el periodo 2020-2024, según datos de la UNCTAD.

FUENTE: https://t21.com.mx/inversion-extranjera-directa-esquiva-aranceles-en-2t25-alcanza-nuevo-record-en-mexico/

INFORMACIÓN DE INTERÉS