
La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Manzanillo informó que 66% de la carga total movilizada en el puerto correspondió a importaciones durante los tres primeros trimestres de 2025. En ese período, arribaron 1.242 buques, consolidando al recinto como el más activo del país.
La carga contenerizada domina el movimiento
De acuerdo con Asipona, la carga en contenedores representó 73% del total comercial movilizado. En tanto, el granel mineral alcanzó 16%, con un incremento anual de 11%. Le siguieron la carga general con 6% y la agrícola con 5%. Por tipo de tráfico, sin incluir productos petroleros, las importaciones concentraron 66%, mientras que las exportaciones representaron 15% y el transbordo y cabotaje 19%.
Récord histórico de TEU en agosto
El informe también destacó que agosto registró el mayor movimiento de TEU en la historia del puerto, impulsado por la recuperación de las rutas transpacíficas y el aumento de la demanda interna.
Crece el ingreso de camiones
Entre enero y septiembre, ingresaron al puerto cerca de 906 mil camiones, lo que supone un alza de 4% respecto al mismo periodo de 2024. Los dos meses con mayor actividad en la historia fueron agosto y julio, según el reporte.
Finalmente, Asipona detalló que, de los 1.242 buques recibidos, 839 transportaron contenedores (68%), 135 carga general, 129 granel mineral, 99 petróleo y derivados, 30 granel agrícola, uno gas natural y nueve cruceros, dos de ellos en septiembre.
El puerto de Manzanillo reafirma así su papel clave en el comercio marítimo mexicano y su eficiencia operativa en 2025.
FUENTE: https://todologisticanews.com/site/importaciones-lideran-movimiento-en-puerto-de-manzanillo/